
Alfa Romeo viene sumando hitos en Argentina: el año pasado celebraron los 100 años de presencia en nuestro país, se renovaron los Giulia y Stelvio, trajeron una Giulia QV 100 aniversario, y ahora presentan el Tonale, el SUV del segmento C que llegará a Argentina con dos mecánicas híbridas, y a continuación te contamos todo lo que tenés que saber.
El Tonale es un SUV desarrollado sobre la plataforma FCA Small Wide 4x4, la misma que usan los Jeep Renegade y FIAT 500X, y llega como una alternativa más chica (y “económica”) que el Stelvio. La marca afirma que a partir del lanzamiento del Tonale, las ventas globales de Alfa Romeo crecieron en un 30%.
Los datos rápidos del Tonale:
- Su nombre deriva del Tonale Pass, un camino de montaña en los Alpes italianos.
- El Tonale se fabrica en Italia, en la planta Giambattista Vico ubicada en Pomigliano d'Arco (Nápoles), una de las fábricas más modernas de Stellantis.
Alfa Romeo Tonale: dimensiones y diseño
- Largo: 4,53 metros
- Ancho: 1,84 metros
- Alto: 1,6 metros
- Entre ejes: 2,63 metros
- Baúl: 500 litros (385 en el PHEV)
El Tonale es un auto sobrio y elegante, con detalles muy bien pensados y que son plenamente reconocibles del lenguaje de diseño actual de la marca.
Sobre el “estilo Alfa” hay bastante para reconocer, incluyendo la parrilla “trilobo” con tres tomas de aire, el “Scudetto” triangular, las luces 3+3 que homenajean al SZ Zagato y las llantas estilo “Teledial” de 18 a 20 pulgadas según la versión.
La variante Sprint se diferencia por sus llantas de 18” y un kit de carrocería negro brillante con detalles mate, mientras que la Veloce suma llantas de 19” y agrega ventanas polarizadas, además de cálipers rojos y sistema de iluminación con matriz de LED.
En el caso de la variante PHEV tope de gama, se trata de la "Veloce Tributo Italiano", que agrega o modifica:
- Llantas de 20” color gris grafito
- Techo negro en contraste
- Bandera italiana en los espejos
- Kit de carrocería con inserciones laterales y delanteras en negro mate
Alfa Romeo Tonale: interior
Respetando la tradición de Alfa, el Tonale conjuga una mezcla perfecta de sobriedad y deportividad, y mantiene algunos controles físicos para desmarcarse del minimalismo de otras marcas.
Podemos ver un tablero digital de 12,3” con el diseño de doble esfera “Cannocchiale”, una pantalla flotante de 10,25” para el sistema multimedia (con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos) y una consola elevada con un selector tradicional de marchas para la caja automática; sin botones ni perillas.
El Tonale Sprint ofrece, entre lo principal:
- Asientos en tela negra y cuero sintético “Scuba” con logotipo "Biscione"
- Volante deportivo de cuero con botón de arranque
- Costuras beige en el tablero y los paneles de las puertas
- Cargador inalámbrico
- Climatizador automático
- Espejos exteriores plegables eléctricamente
- Espejo central fotosensible
La variante Veloce agrega o modifica:
- Asientos de cuero negro perforado, con ajuste eléctrico
- Baúl “manos libres”
- Sistema de audio Harman Kardon de 14 parlantes
- Iluminación ambiental multicolor en el tablero
- Zócalos de las puertas de aluminio
- Levas de cambio de aluminio
Finalmente, el Tonale PHEV Veloce Tributo Italiano agrega o modifica:
- Asientos deportivos de cuero con inserciones centrales rojas
- Logotipo bordado, bandera italiana y leyenda "Tributo Italiano" en los apoyacabezas delanteros
- Costuras rojas
- Volante y asientos delanteros calefaccionados
Alfa Romeo Tonale: seguridad
El Alfa Romeo Tonale, según versión, puede equipar:
- Seis airbags
- Control de crucero adaptativo inteligente
- Centrado de carril
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas
- Detector de fatiga
- Sensor de punto ciego/tráfico cruzado
- Cámara de retroceso o con visión de 360°
- Sensores de estacionamiento
Alfa Romeo Tonale, tren motriz
El Tonale se ofrecerá en Argentina con dos opciones mecánicas híbridas, aunque sólo la más potente es enchufable.
Las variantes Sprint y Veloce son impulsadas por un motor 1.5 Turbo que entrega 160 CV y 240 Nm, apoyado por un sistema eléctrico de 48V que agrega 20 CV y 55 Nm. La transmisión es una DCT de doble embrague y siete relaciones.
Por otro lado, la variante PHEV se apoya en un motor 1.3 Turbo, parecido al del Jeep Compass 4Xe, con caja automática de seis relaciones, pero que entrega 280 CV. El motor eléctrico de 90 kW y 250 Nm va en el eje trasero, lo que le otorga tracción a las cuatro ruedas (e-AWD o Q4) y las baterías de 15,5 kWh le dan entre 60 y 80 kilómetros de autonomía eléctrica y 600 kilómetros en general.
El chasis, según la versión, contará con elementos como frenos by-wire con discos Brembo, suspensión Koni con amortiguación de frecuencia selectiva (Veloce) y un sistema e-LSD que emula el funcionamiento de un diferencial mecánico con los frenos. También cuenta con modos de manejo (Alfa DNA) y modos especiales en el sistema PHEV para guardar carga.
La marca aún no afirmó cuándo será el lanzamiento del Tonale ni sus precios en Argentina, pero creemos que no faltará mucho.
