
La Fórmula 1 es un tornado de rumores y estrategias que se tejen en la sombra. Cada movimiento en el paddock, cada mirada entre ingenieros y cada palabra no dicha pueden esconder el próximo gran golpe de escena. Hoy, ese golpe lleva el nombre de Franco Colapinto.
Desde el Gran Premio de China, el nombre del argentino volvió a sonar en el paddock como posible reemplazo de Yuki Tsunoda en Racing Bulls ante inminentes cambios en Red Bull, y ahora la versión internacional de ESPN aviva el fuego con una posibilidad concreta: Colapinto podría ascender de piloto de reserva a titular de Alpine en el Gran Premio de Miami, reemplazando a Jack Doohan. ¿Suena descabellado? En la Fórmula 1 nada lo es.
¿POR QUÉ MIAMI Y NO ANTES?
La fecha que ESPN menciona no es casualidad. Miami es la última carrera antes de la llamada “etapa europea” de la temporada, un punto de inflexión para los equipos, que buscan reconfigurar sus alineaciones antes de la fase más estratégica del campeonato; y ahí es donde Doohan está en el ojo del huracán.
El piloto australiano debutó con grandes expectativas en Alpine, pero sus resultados fueron, por decirlo de forma amable, tibios. Mientras en clasificación ha mostrado destellos de velocidad, en carrera no ha logrado consolidarse. En China, finalizó 20° en la Sprint y 13° en la carrera principal. No es exactamente lo que esperaban en Enstone.
Para complicar aún más la situación, existe un rumor persistente sobre una cláusula en el contrato de Doohan: un período de cinco o seis carreras para demostrar su rendimiento. De ser así, Doohan tendría tres oportunidades más (Japón, Baréin y Arabia Saudita) para mostrar que merece el asiento. Pero en el mundo feroz de la Fórmula 1, tres carreras pueden ser una eternidad o un parpadeo.
COLAPINTO Y LA TENTACIÓN DE RED BULL
El foco en Colapinto no solo viene de Alpine. La versión de ESPN también menciona que el argentino está en la órbita de Racing Bulls, lo que abre otro abanico de posibilidades. Es solo cuestión de tiempo para que Red Bull haga oficial la desvinculación de Liam Lawson y el ascenso de Yuki Tsunoda. De no ocurrir un enroque entre los equipos, algo habitual en esta estructura, la butaca en Racing Bulls quedaría vacante, y el nombre de Colapinto suena cada vez más fuerte en Milton Keynes.
No es un secreto que Red Bull busca pilotos con personalidad y garra, y Colapinto encaja perfectamente en ese perfil. Tiene talento, carisma y una legión de seguidores que lo acompañan en cada paso de su carrera.
DOOHAN, LA PRESIÓN Y UN ULTIMÁTUM SILENCIOSO
Foto: @briatoreflavio.
Si hay alguien que está sintiendo la presión de estos rumores, es Jack Doohan. El australiano no solo tiene que lidiar con su rendimiento en pista, sino con la sensación de que el equipo ya está considerando otras opciones. “Creo que hay muchos aspectos positivos”, declaró tras el GP de China. Pero en un deporte donde los resultados mandan, las palabras poco importan.
Las próximas carreras serán una prueba de fuego para Doohan. Suzuka, con sus curvas de alta velocidad y exigencia técnica, será su primera gran batalla. Luego vendrán Bahrein y Arabia Saudita, dos circuitos en los que la velocidad máxima y la gestión de neumáticos definirán el éxito o el fracaso. Si en esas tres fechas el australiano no muestra una mejora sustancial, Alpine podría tomar una decisión drástica, y eso podría significar la llegada de Franco Colapinto…
MIAMI: LA GRAN OPORTUNIDAD
Foto: Prensa Alpine F1.
Si el rumor de ESPN se convierte en realidad, Colapinto tendría la oportunidad de volver a la F.1 tras su paso en 2024 con Williams en una de las carreras más mediáticas del calendario. Miami es el espectáculo puro de la Fórmula 1: celebridades, glamour y una pista que mezcla zonas de alta velocidad con curvas técnicas. Un escenario ideal para que un piloto joven demuestre su valía.
La Fórmula 1 nunca deja de sorprender. Lo que hoy es un rumor puede convertirse en noticia de portada en cuestión de días. Colapinto está en el radar de Alpine y de Red Bull, dos caminos diferentes, pero igualmente prometedores. Todo dependerá de lo que suceda en las próximas carreras y de si Jack Doohan logra aferrarse a su asiento.
Una cosa es segura: el nombre de Franco Colapinto ya no es solo una promesa, sino una posibilidad real en la máxima categoría del automovilismo mundial.
Fuente: Automundo

