logo autocosmos Vendé tu auto
Automovilismo

Afirman que Checo Pérez está negociando con Cadillac para volver a la F1

El piloto mexicano podría ser el líder del nuevo proyecto de la marca de lujo de General Motors, y te contamos todo.

Afirman que Checo Pérez está negociando con Cadillac para volver a la F1

Con la confirmación de la entrada de Cadillac a la Fórmula 1 para la temporada 2026, rápidamente comenzaron a aparecer varios nombres que podrían formar parte del nuevo equipo estadounidense, entre ellos, el del argentino Nicolás Varrone o el mexicano Sergio "Checo" Pérez.

Luego de su desvinculación de Red Bull al finalizar la temporada 2024, Checo cerró un período en la Máxima Categoría luego de haber participado en 14 ediciones, dejando demostrado que es un gran desarrollador de autos, pero ahora, los rumores sobre su regreso comienzan a hacerse más fuertes, ya que el periodista y relator de la F1 en México, Luis Manuel Chacho López, confirmó en un programa de Fox Sports, que hay negociaciones entre Checo y Cadillac, por lo que podría estar de vuelta en la parrilla en 2026.

El tema salió al ser cuestionado por los demás integrantes de la mesa sobre si era viable que Pérez volviera a pilotar este año para Red Bull, dados los problemas que ha tenido Liam Lawson con el RB21, a lo que López afirmó que sería improbable que el mexicano pudiera subirse de nuevo al auto de Red Bull, algo que ya está quedando demostrado luego del "enroque" de pilotos (Yuki Tsunoda va a Red Bull y Lawson a RB).

Ahora, el periodista no terminó ahí, ya que afirmó que es probable que el mexicano vuelva el próximo año con Cadillac, aunque en una posición lejana a las victorias y los podios, ya que iniciar de cero en un equipo es muy complicado.

Desde su debut en la F1 en la temporada 2011 en Sauber, Pérez mostró ser una pieza importante para elevar el nivel de la escudería, ya que para 2012 el equipo pasó de séptimo a sexto del Mundial y sumó 126 puntos, contra los 44 de 2011.

Un par de años más tarde, la historia se repitió en Force India. Cuando llegó en 2014, terminaron sextos en el Campeonato, mientras que en 2015 subieron al quinto puesto, y para 2016 y 2017, finalizaron en el cuarto lugar, sólo detrás de Mercedes, Red Bull y Ferrari.

Finalmete, con Red Bull, los resultados con Checo en la alineación fueron muy parecidos: en 2021 terminaron segundos en el Campeonato y para 2022 y 2023 fueron Campeones Mundiales de Constructores; aunque en los tres casos hubo un factor muy importante, llamado Max Verstappen.

Los únicos dos años en los que no se cumplieron una mejora con Checo Pérez en la alineación fueron 2013 con McLaren, donde sólo estuvo un año, y 2024, donde Red Bull cayó del primero al tercer puesto.

Por ahora, tendremos que esperar para saber si los rumores son ciertos, pero el mexicano tiene mucha influencia en la F1, y su incorporación a Cadillac no suena como una opción descabellada.

Marco Robles recomienda