logo autocosmos Vendé tu auto
Motos

BMW R 12 G/S: un hermoso homenaje al pasado

La marca alemana devela una moto inspirada en su primera maxi trail, adoptando ciertos elementos de la gama G/S.

BMW R 12 G/S: un hermoso homenaje al pasado

Hace unos meses, BMW Motorrad presentó la nueva R 12 S, modelo que rinde homenaje a la icónica R 90 S de los 70, y ahora es el turno de convertir otra R 12 en un miembro más de la familia G/S, pero siempre homenajeando a algún modelo de su increíble historia. 

Antes de empezar a hablar sobre la nueva moto de BMW, es importante volver los años atrás para aprender un poco de historia y ponernos en contexto.

Un poco de historia: la BMW R 80 G/S

En 1980, BMW Motorrad lanzó al mercado un modelo que cambiaría para siempre el concepto de una moto polivalente: la R 80 G/S, una mezcla entre una moto enduro y otra de ciudad, que iniciaría el exitoso camino que hoy tienen las multipropósitos, donde la nieta de aquella moto pionera, la R 1300 GS, domina el mercado de las maxi trails.

La idea de aquella moto de los ochenta era que sirviera para todo, y de ahí las letras G/S, que representan "Gelände / Straße", o mejor dicho: off-road / calle. Para lograrlo, la marca la dotó de un motor bóxer de 797 cc. refrigerado por aire/aceite, metido en el chasis de una R65, además de: 

  • suspensión trasera Monolever (con el cardán ejerciendo de monobrazo y un solo amortiguador de 170 mm de recorrido)
  • horquilla con 200 mm de recorrido
  • manillar ancho proveniente del enduro
  • rueda delantera de 21” con neumáticos mixtos
  • asiento largo y ancho
  • posibilidad de contar con valijas laterales.

La R 80 G/S fue un éxito inmediato, ya que muchos de sus usuarios descubrieron el mundo del off-road con esta moto. Nacía así el segmento de las trail asfálticas o maxi trail, y fue con esa moto que, en 1983, BMW decidió inscribirse en el Rally París-Dakar, con los pilotos Gaston Rahier y Hubert Auriol, quien ganó dos Dakar para la marca alemana.

Ahora sí: la nueva BMW R 12 G/S

Ya sabemos que la gama G/S es amplia, desde la pequeña G 310 G/S hasta la imparable R 1300 G/S Adventure, pasando por las F 800 y F 900 G/S, pero BMW Motorrad consideró que dentro de su gama Heritage faltaba una G/S basada en la R 12, y así nace la R 12 G/S.

"La nueva BMW R 12 G/S capta hábilmente el espíritu del enduro off-road con motor bóxer al estilo de la R 80 G/S en cuanto a diseño, y lo traslada perfectamente a la actualidad con tecnología moderna. Con suspensiones de largo recorrido, llantas de radios cruzados y un carenado del habitáculo pequeño y compacto", dice la marca.

El motor bóxer refrigerado por aire/aceite de 101 mm de diámetro, 73 mm de carrera y 1.170cc de cilindrada se mantiene en esta nueva versión de la R 12, entregando 109 CV a 7.000 rpm y 115 Nm a 6.500 rpm. Además, esta moto incluye de serie los modos de conducción "Rain", "Road" y "Enduro", así como uno adicional "Enduro Pro" como parte del paquete con ese mismo nombre. También de serie es el Control Dinámico de Tracción (DTC), que para uso off-road se puede desconectar.

El bastidor tubular de una sola pieza es el corazón de la nueva BMW R 12 G/S, con el trasero atornillado al principal, y el sistema de dirección ligeramente más alto y adelantado. Además, cuenta con horquilla telescópica invertida ajustable de 45 mm de diámetro y unos generosos 210 mm de recorrido. La rueda trasera, está guiada por un basculante Paralever, y la amortiguación tiene 200 mm de recorrido.

La nueva BMW R 12 G/S utiliza llantas de radios cruzados de 21 pulgadas adelante y 17" atrás (18 en el paquete Enduro Pro), e incluye freno de disco doble con pinzas flotantes de 2 pistones adelante (310 mm), y disco simple con pinza flotante de 2 pistones y 265 mm de diámetro atrás.

El nuevo modelo viene de serie con asiento plano (860 mm de altura), pero se puede optar por un asiento recto más alto (875 mm) con el Enduro Package Pro, que es ideal para la conducción de enduro. En ambos casos es posible reemplazarlo por un asiento para dos personas. Finalmente, está disponible el asiento Rally, que incrementa la altura hasta los 895 mm. 

En materia de equipamiento de confort y seguridad, como buena R 12, incluye:

  • cuadro de instrumentos redondo con pantalla TFT
  • faro redondo LED con su icónica firma luminosa en forma de "X"
  • freno ABS
  • Keyless Ride, y mucho más. 

Por ahora, la marca no anunció si la R12 G/S estará disponible en Argentina, así que tendremos que calmar la ansiedad y esperar a ver si BMW la confirma.

Test Drive BMW 330e PHEV

Marcelo Palomino recomienda