
Hoy te venimos a desbloquear un recuerdo: ¿Te acordás de la Isuzu Pickup, también conocida como Chevrolet LUV? si no la recordás, te cuento que fue una camioneta mediana que nació en 1972, y que se hizo famosa en nuestra región en su tercera generación, que se comercializó en la década de los 90s, teniendo mucho éxito en Chile, ya que se fabricó allí, pero también siendo muy querida por sus propietarios en Argentina.
La Isuzu Pickup se vendió en muchos mercados bajo muchísimas marcas, pero si nos centramos en Tailandia, la tercera generación de esta camioneta se conoció como Isuzu TFR, y la gente la apodaba "Dragon". Ahora, la marca quiere "homenajear" a su pickup en el mercado tailandés, y por eso presenta la "Dragon Max", un precioso restomod basado en la camioneta de Isuzu.
Así es la nueva Isuzu Dragon Max
Todo parte con una Isuzu TFR Space Cab, es decir, el modelo de cabina y media, que tenía un look más deportivo y se destacaba mucho por su ventanilla lateral vertical. En la parte frontal, esta pickup se distinguía por sus intermitentes naranjas, las luces rectangulares empotradas y su parrilla cuadriculada, elementos que fueron modernizados gracias a una máscara retro-futurista, que cuenta con marcos grises y aloja las nuevas luces LED y la parrilla con contorno iluminado. El paragolpes es más bajo y abandona los bordes cromados por un look más deportivo, además de reinterpretar las antinieblas con luces LED.
De perfil, solo vemos un par de insignias nuevas, llantas de 17" negras, nuevos espejos retrovisores y faldones deportivos. La parte de atrás es más interesante, ya que se eliminan los paragolpes y se adopta un remate liso, dando un "look de prototipo". Las luces LED también rememoran el diseño de las originales, mientras que en la parte superior, se optó por un discreto spoiler.
En el interior, las cosas se llevan un poco al extremo, ya que queda poco de la original, manteniendo algunos elementos distintivos, como los paneles de las puertas y el torpedo ensanchado con botones "flotantes", parte de la identidad de los Isuzu de esa época.
El resto de la consola se rediseñó, manteniendo un estilo "ochentero", pero ahora con nuevos controles para el climatizador, botón de encendido y una enorme pantalla vertical para el sistema multimedia, además del tablero digital. Las butacas deportivas también son nuevas, pero de diseño retro. Los tapizados son en cuero y Alcantara, lejos de los plásticos duros y asientos de tela de la Pickup original.
El volante y la selectora de la transmisión delatan lo que hay debajo del capot, ya que corresponden al tren motriz de la D-Max actual (la pickup fue su precursora), aunque con algunas mejoras mecánicas para aumentar la potencia, y consiste en:
- 2.2 Turbodiésel "MaxForce"
- 217 CV
- 550 Nm de torque
- caja automática de ocho relaciones
- tracción trasera.
Opinión: en tiempos donde los restomods suelen adoptar trenes motrices eléctricos, también es bueno ver algunas opciones de combustión con mecánicas de generaciones siguientes al modelo.
Finalmente, en esta época en la que prácticamente todo lo de la década de los ochenta, noventa y principios de los 2000 toma más relevancia, nos trae mucha nostalgia ver este trabajo sobre la querida Isuzu Pickup/Chevrolet LUV; pero lamentablemente, se trata de un ejercicio de diseño, aunque nos encantaría que se llevara a producción.