
Emiliano Stang volvió a celebrar en el TC2000. Tal como lo hizo en la apertura de la temporada en Oberá, el piloto del Toyota Corolla Cross se llevó la victoria en la segunda fecha del torneo disputada en el Autódromo de Buenos Aires, y lo hizo con un despliegue que combina juventud, templanza y agresividad en dosis justas.
A diferencia de Misiones, esta vez Stang no largó en punta. En el circuito N° 8 del Gálvez partió desde la tercera posición, pero construyó su victoria vuelta tras vuelta. Primero superó al campeón Leonel Pernía (Honda ZR-V), luego a un sólido Franco Morillo (Chevrolet Cruze), quien había liderado las primeras vueltas tras largar desde la primera posición. La punta cambió de manos cerca del ecuador de la carrera, y a partir de ahí, Stang administró la diferencia con inteligencia.
Foto: Prensa TC2000.
Mientras Stang avanzaba adelante, otro capítulo se escribía desde atrás. Franco Vivian (Chevrolet Tracker) y Matías Rossi (Toyota Corolla Cross) venían desde atrás con un ritmo fuerte. El primero logró escalar hasta la segunda posición con maniobras firmes y efectivas, mientras que el Misil, pese a cargar 40 kilos por su condición de líder del campeonato y haber largado sexto por ser el más rápido en la clasificación, completó el podio con una tercera posición que vale oro en términos de puntos.
Sobre el cierre, Rossi buscó la superación. Presionó a Vivian, lo tanteó en varias oportunidades, pero el de Chevrolet no cometió errores y defendió el lugar con oficio. Con este resultado, el Misil mantiene el liderazgo del torneo, mientras que Stang se mete de lleno en la discusión con una efectividad envidiable: dos carreras, dos triunfos.
EL GÁLVEZ, TESTIGO DE UN DOMINGO COMPLETO
Foto: Prensa TC2000.
La cita porteña no fue solo automovilismo en pista. El Gran Premio Coca-Cola, una denominación que refuerza el regreso de las grandes marcas al TC2000, ofreció un espectáculo completo para los fanáticos. El público respondió: las tribunas mostraron un marco aceptable para un domingo que amaneció nublado y con la participación de Franco Colapinto en Mónaco, mientras que la acción en pista fue constante y hasta hubo pantallas gigantes para seguir en directo lo que ocurría en Montecarlo.
La Fórmula Nacional también fue protagonista en este fin de semana particular, con 20 autos en pista y victorias para Nazareno López y Manuel Álvaro Castaño en sus respectivas finales. El parque crece y la categoría empieza a recuperar volumen, un dato nada menor en tiempos donde los presupuestos suelen ser el principal obstáculo.
Foto: Prensa TC2000.
El Drif Sudamérica aportó el costado más visual y adrenalínico del día, con demostraciones de precisión milimétrica al límite del derrape. Y para completar, un par de momentos que tocaron la fibra emotiva de muchos: Ernesto “Tito” Bessone se reencontró con la Renault Fuego con la que ganó hace 40 años en Las Flores, restaurada con dedicación por los hermanos Diego y Marcelo Medina, quienes fueron homenajeados como los primeros “Guardianes de la Historia del TC2000”; mientras que el recuerdo de Juan María Traverso también estuvo presente con un reconocimiento que recibió su hija Paula.
El TC2000 ha logrado revitalizar su propuesta con SUV potentes, carreras atractivas y una grilla de pilotos que mezcla experiencia y juventud. Buenos Aires fue el escenario perfecto para confirmar que la categoría está en el camino correcto. La próxima fecha será el 8 de junio en el Autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario, un trazado técnico donde la exigencia para pilotos y máquinas será máxima.
Fuente: Automundo

