logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

El FIAT 500 vuelve al motor de combustión

La generación actual del citycar había nacido únicamente como eléctrico, pero la demanda no fue la esperada. ¿Llegará a Argentina?

El FIAT 500 vuelve al motor de combustión

Desde su creación en los 50, el FIAT 500 siempre fue un símbolo de la movilidad urbana, y con el correr de los años, su estética se mantuvo lo más fiel posible al modelo original, y fue adoptando elementos contemporáneos a la época en la que se comercializaba.

Hace poco, se estrenó la nueva generación del 500, y a pesar de contar el mayor nivel de equipamiento de su historia y haber progresado en diseño, no logró destacarse en ventas, obligando a la marca a parar en su producción debido al exceso de inventario y baja demanda.

Ahora, Stellantis tomó una decisión difícil, pero necesaria, en la que tuvieron que invertir mucho más dinero para modificar la plataforma que se había creado cómo exclusiva para autos eléctricos, para que ahora pueda adoptar un tren motriz de combustión electrificado. 

El conjunto elegido es un tres cilindros en línea de 1.0 L que puede generar 70 CV, y se asocia con un sistema micro híbrido de 48V, y por ahora solo se ofrece con caja manual de seis cambios, y a un precio de 5.000 euros menos que el eléctrico.

La nueva entrega del FIAT 500 se venderá con carrocería tradicional hatchback, cabrio con techo de lona, y también el peculiar "3+1", es decir, una variante que agrega una puerta adicional del lado del acompañante con apertura "suicida"  (como vimos en la Strada a mediados de la década pasada), para permitir una acceso más cómodo a la parte trasera.

Gracias al 500 de comustión, FIAT espera aumentar la demanda, y por lo tanto la producción, ya que la planta puede construir 100.000 autos por año, y en 2024 solo se produjeron 25.000, es decir, un cuarto de su capacidad máxima.

Por ahora, no se sabe si el nuevo 500 Mild Hybrid llegará a Argentina, y lo único que sabemos es que en sus actividades de verano, la marca confirmó el 600, un crossover que se posiciona por encima del citycar y vendrá con conjunto MHEV compuesto por un 1.2 turbo (cadenero) que entrega 136 CV, pero todavía no hay fechas.

FIAT Titano hecha en Argentina: ¿Vale la pena?

Mauricio Juárez recomienda