
Nissan está poniendo a prueba en Tokio una flota de prototipos basados en el Ariya EV, que pueden ser manejados de manera completamente autonóma entremedio de las estrechas calles de la capital japonesa, todo con el fin de desarrollar la próxima generación de su sistema ProPILOT, que es ayudado en gran medida por Inteligencia Artificial (IA).
Cada unidad de pruebas cuenta con once cámaras, cinco radares y un sensor LiDAR de próxima generación para captar objetos a mayor distancia, y se combinan con un software controlador de IA provisto por Wayve, que procesa directamente las imágenes y comanda el auto.
La IA incorporada tiene la capacidad de:
- comprender el entorno
- anticipar lo que sucederá a continuación
- definir cómo sus propias acciones afectarán el tránsito
El resultado sería un sistema de conducción autónoma que permitiría ser seguro y mantenerse en armonía con su entorno. Además, la alta velocidad de procesamiento le permite responder de inmediato a cambios repentinos en las condiciones, garantizando una actuación segura en tiempo real.
En diálogo con la revista Auto News, Tetsuya Iijima, director general de tecnologías de asistencia al conductor de Nissan, declaró que su sistema es similar al de Tesla, pero que el de la marca nipona quizás sea "un poco más inteligente", así que los resultados van a ser interesantes.
Sin dudas, la evolución del sistema con respecto al ProPILOT 2.0 presentado en 2019 es considerable, ya que ahora aprende la experiencia, anticipa escenarios y es capaz de manejar órdenes más variables. Eso sí, es importante recalcar que el conductor siempre debe ir atento para poder intervenir en caso de que sea necesario. Por ahora, la marca tiene previsto lanzar la nueva generación de ProPILOT recién en 2027 en Japón, así que todavía hay tiempo para perfeccionarlo.
Test Drive Nissan X-Trail e-Power
