
La Inteligencia Artificial (IA) llegó para quedarse, y ya se utiliza en muchísimos entornos, incluidos los relacionados a los autos, desde verificaciones de daños en empresas de alquiler, hasta en la Fórmula 1, y ahora, una empresa le está dando un nuevo uso en Europa.
Hace un tiempo, la empresa DCX Innovations presentó “Cityscanner”, un sistema alimentado por IA para multar vehículos mal estacionados, y prometen una efectividad tan impresionante que asusta.
El sistema consiste en un auto que en el techo cuenta con cámaras y radares LiDAR, que en conjunto con la IA y una base de datos en tiempo real pueden revisar si un vehículo estacionado está en infracción. Las cámaras graban a 25 fps, y tienen la posibilidad de leer patentes, mientras que el sistema también se relaciona con aplicaciones de estacionamiento medido, como Easypark o Parkster, para determinar si el dueño del vehículo pagó o no.
Con el nuevo sistema, la empresa promete que se pueden escanear (y multar si es necesario) hasta ¡1.500 autos por hora! haciendo que la efectividad sea mayor a la de cualquier otro sistema visto hasta ahora.
Si bien el aporte de la IA es importante, hay que mencionar que el sistema no es 100% autónomo, y que, para mayor precisión, requiere hacer la ruta dos veces en pocos minutos, y luego, una persona verifica si los datos son correctos y si corresponde multar el vehículo.
Por ahora, el Cityscanner se implementó en Polonia, Francia, y Países Bajos, y ahora, se incorpora la ciudad alemana de Heidelberg, ya que el estado de Baden-Württemberg habilitó el uso de estos sistemas apoyados por IA para multar vehículos.
Finalmente, es importante mencionar que el sistema pretende “concientizar” a los conductores para que no estacionen en lugares restringidos como rampas para discapacitados, carriles exclusivos para ambulancias o camiones de bomberos, bicisendas, y más.
¿Crees que un sistema de multas alimentado por IA funcionaría en Argentina? Te invitamos a fundamentar tu respuesta en nuestras redes sociales, como siempre, sin agredir.
Oportunidades de compra
