logo autocosmos Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Test drive

Test FIAT Titano Freedom + Moparizada

Apenas nos enteramos que había para probar una versión intermedia de la nueva pickup hecha en Argentina, la pedimos y acá están los resultados.

Test FIAT Titano Freedom + Moparizada

Vamos a empezar por aclarar que efectivamente esta FIAT Titano es la melliza de la Peugeot Landtrek que a su vez es la hermana de la Changan Hunter. Dicho lo anterior, hay algunas diferencias en la pickup de la marca italiana y una de ellas es que se produce en Argentina con mecánica específica.

Si la queja va a ser que es china, eso puede verse como algo positivo, por un lado es tecnología recontraprobada, por el otro los modelos de ese origen se destacan por su mecánica duradera. ¿Es así, no es así? Si tenés un utilitario chino te invitamos a compartir tu experiencia en nuestras redes sociales.

Ahora sí, vamos a ver que tal resulta esta FIAT Titano y de paso en el nivel intermedio Freedom+ que viene con caja automática de 8 relaciones.

FIAT Titano Moparizada

Creo que no hay mucho para decir del diseño de la Titano, es prácticamente el mismo que el de sus dos hermanas y tiene cierto aire de… por todos lados, especialmente adelante. La silueta está hecha con líneas simples y se destacan las hendiduras sobre los guardabarros destinadas a ensancharlos ópticamente.

Lo más interesante en la unidad probada está en algunos accesorios donde se pueden incluir calcos, y los protectores negros en paragolpes y guardabarros, que son relativamente angostos.

En la caja hay una barra de San Antonio metálica con decorados plásticos, el estribo es del tipo plano, y las llantas tienen aire de haberlas visto en otro modelo, pero no por eso dejan de ser lindas con su parte esmerilada.

El portón de la caja es pesado y no tiene nada que ayude a subirlo, aunque hay un pistoncito opcional. La batea viene con lona y protectora y hay un cajón by Mopar que tiene llave y va abulonado a la caja.

Adentro de la Titano

La cabina tampoco dista del modelo de Peugeot, incluyendo esos elementos muy del león como el teclado tipo 3008 y las agujas de giro invertido del instrumental.

Si bien las pickups medianas no se destacan por la calidad de los plásticos del tablero, en la Titano se nota el enfoque en precio. A diferencia de la Ranch (full), la versión probada tiene pocos decorados que se limitan a algunos bordes en gris opaco. Los elementos más suntuosos del interior son la selectora de marchas tipo barco, el freno de dedo eléctrico y el cuero de asientos y volante.

Respecto de la practicidad, hay buenos espacios en las contrapuertas, guantera normal, foso debajo del apoyabrazos, doble posavotes amplio y un hueco delante de la palanca de cambios donde entra un teléfono de los nuevos. Hay que resaltar que los controles de climatización son físicos y están al alcance de la mano y de la vista.

Los asientos traseros son correctos, con buen espacio para piernas y cabezas e incluso para hombros de tres adultos no muy robustos. Entre las amenidades ofrece apoyabrazos, salidas de aire direccionales, portamapas, puerto USB A, y algo de cuerina en las contrapuertas donde va el codo.

Equipamiento, pantallas y seguridad en la FIAT Titano

Como siempre, podés ver precios, equipamientos, fichas técnicas en el Catálogo de Autocosmos, acá vamos a ver lo más destacado de la unidad probada.

La Titano Freedom+ incluye cuero/cuerina, el freno de estacionamiento eléctrico, aire acondicionado manual, cuatro ventanillas eléctricas, llantas de aleación, sensores de estacionamiento y cámara de retroceso a la que se suma la que apunta a la rueda delantera derecha, ideal para maniobras ajustadas u off road.

La pantalla de la Titano Freedom+ es la de 10” del tipo apaisada, tiene Android Auto y Carplay sin cable, pero lamentablemente el cargador por inducción es un opcional y bastante caro. Si bien no hay accesos directos en pantalla, tengo que ponderar que tiene perilla de volumen.

Respecto de la seguridad, las luces son convencionales, solo la versión full tiene ADAS, pero toda la gama viene con 6 airbags, además de ISOFIX, 5 apoyacabezas y cinturones de 3 puntos, ESP y alarma perimetral.

Manejando la FIAT Titano AT

Antes de arrancar, la Titano ofrece regulación de altura y profundidad para el volante de buen aro, butacas con ajustes manuales, retrovisores amplios y las cámaras. El cuadro de instrumentos se ve fácilmente, es raro que las agujas corran en sentido invertido y hay un display en el centro con buena cantidad de información.

Girás una llave convencional y del otro lado se enciende un:

  • 2.2 Turbodiesel
  • 4 cilindros, 16V con correa convencional
  • 200 CV a 3.000 rpm
  • 401 Nm (MT) o 450 Nm (AT) a 1.500 rpm
  • Euro 6b (lleva Urea)

Es importante destacar que la urea es para NOx y eso quiere decir que igualmente tiene filtro de partículas (varios lo preguntaron en nuestras redes), además el tanque de 20 litros debe de alcanzar aproximadamente para unos 8000 km.

La transmisión en este caso es una automática de 8 velocidades provista por ZF y la marca se ocupó de recalcar que la caja de transferencia es la del Wrangler con la desmultiplicación propia del todoterreno puro. Hay bloqueo de diferencial trasero y sistema de reparto automático que se vuelve fijo en Baja.

Ahora sí, ponemos D, soltamos el freno y la Titano se mueve con suavidad incluyendo las suspensiones y dirección especialmente suave a bajas velocidades. El pedal de frenos se deja modular bien, la dirección es algo desmultiplicada con el casi todas las pickups medianas, pero toma consistencia adecuada en velocidad, y atrás hay elásticos de cuatro hojas con la última desacoplada.

Sin ser perfecto, el burleteo, en ruta la cabina está correctamente aislada y el motor viaja a 120 km/h reales (125 de velocímetro) con 2 200 rpm.

Para quienes estén buscando una chata más recreacional, creo que la Titano no es la mejor propuesta, y eso se siente en la forma de reaccionar del motor que da lo mejor de sí a bajas rpm, pero nunca se lo siente explosivo ni especialmente rápido, veamos que dieron las mediciones:

Recuperación 80-120 km/h FIAT Titano AT

  • En D: 8,4 segundos
  • En 5º: 8,15 segundos

Notarás que hay paso manual de cambios, que se hace desde la palanca, y que medí mejor tiempo en 5º que en 4º, ya que se ahorra subir un cambio donde pierde algo de tiempo la caja.

Los consumos de la Titano también hablan de un producto más pensado en el trabajo / bajo costo que en las prestaciones.

Consumos medidos FIAT Titano AT

  • A 120 km/h: 9L/100 km
  • Urbano: 9,5 L/100 km

Nada mal para una pickup pesada con chasis independiente, tracción a las cuatro ruedas, reductora, etc.

Conclusiones FIAT Titano

Creo que esta pickup está pensada para atacar el centro del mercado para abajo, es decir, no busca atacar las gamas más caras llenas de tecnología y elementos avanzados. En ese aspecto, la Titano está bien, no corre, pero empuja, pide poco gasoil a cambio (Grado 3 como en todo diesel moderno), es confortable, y tiene todo lo necesario para hacer algo de off-road o al menos trabajar donde el camino esté roto o resbaladizo.

¿Qué tal es la confiabilidad? ¿La urea trae problemas a la larga? Para eso siempre nos sirve que los usuarios compartan su experiencia.

Test FIAT Titano Freedom+ Moparizada

Oportunidades de compra

Avatar de Luciana Montes

Luciana Montes

Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Contactar

Hernando Calaza recomienda