Según informa Reuters, Renault habría cortado vínculos con Valeo para el proyecto que consistía en la creación de un nuevo motor eléctrico compacto, potente, y de carga rápida, y que ahora está en búsqueda de un nuevo proveedor chino, con el fin de desarrollarlo, siguiendo su objetivo de lograr que sea "sin tierras raras", es decir, que no cuente elementos como neodimio y disprosio, que son costosos y escasos, y cuya producción global depende en un 70% de China.
El cambio responde a una estrategia de reducción de costos, ya que la imposición de nuevas restricciones de exportación de Pekín elevaron los precios y complicaron la cadena de suministro, lo que llevó a Renault a reconsiderar su enfoque para mantener su competitividad en materia de vehículos eléctricos.
Según una de las dos fuentes de Reuters, el proyecto E7A ya no involucra a Valeo: “Ahora se está desarrollando internamente en toda la cadena de valor, excepto por el estator, que podría comprarse a un proveedor chino”, afirmó. La decisión, hasta ahora no anunciada oficialmente, refleja la presión de costos que enfrentan los fabricantes europeos frente a la creciente competencia china.

Una vocero de Ampere, la división de vehículos eléctricos de Renault, reconoció que la colaboración con una empresa china es una posibilidad, aunque aclaró que el proceso “sigue en curso”, y que no se ha tomado una decisión final. Además, el vocero afirmó que el objetivo “Made in France” se mantiene, ya que el componente del estator podría ensamblarse en Francia.
A pesar de la aparente ruptura con Valeo, Renault conservará vínculos europeos, por ejemplo, el inversor del sistema, pieza clave en la gestión eléctrica del vehículo, será suministrado por STMicroelectronics, de capital franco-italiano.
El nuevo motor E7A promete una potencia de 200 kW, un 25% más que los modelos eléctricos actuales de la marca, como el Scenic, y su sistema de 800 voltios permitirá cargas más rápidas y mayor eficiencia. Renault planea integrarlo en su próxima generación de vehículos eléctricos compactos hacia 2028, dentro del plan estratégico que el nuevo CEO François Provost presentará en marzo de 2026.
Mientras tanto, Valeo sigue adelante con su propio desarrollo: un motor “iBEE” sin imanes ni tierras raras, en conjunto con Mahle, capaz de entregar hasta 350 kW y previsto también para 2028.
Test Drive Renault Megane E-Tech