logo autocosmos Vendé tu auto
Autos ecológicos

La Ford Ranger PHEV ya se produce en Sudáfrica

La pickup híbrida enchufable estará destinada a mercados como el europeo, pero nos encantaría verla en Argentina.

La Ford Ranger PHEV ya se produce en Sudáfrica

En septiembre de 2024, Ford presentó la variante híbrida enchufable (PHEV) de la Ranger, la variante electrificada de la pickup mediana, y finalmente, la marca acaba de anunciar el inicio de producción en la planta de Silverton, Sudáfrica.

Por ahora, la Ranger PHEV se ha confirmado para mercados como Australia, Europa, y Nueva Zelanda, y el públco rápidamente comenzó a comentar sobre la exclusión del mercado estadounidense, donde las pickups de Ford tienen mucha presencia. Antes de que comiences a ilusionarte, Ford todavía no anunció la llegada de esta pickup a Argentina, y mucho menos su producción nacional.

Breve repaso de la planta donde se fabrica la Ford Ranger PHEV

Luego de una significativa inversión y modernización, la planta de Silverton se ha convertido en el epicentro global de producción de la Ranger, con capacidad productiva de 200.000 vehículos anuales, incluyendo aproximadamente 200 Ranger PHEV por día.  Además, la marca adoptó una línea de ensamblaje nueva para la planta, diseñada específicamente para vehículos híbridos enchufables, y cuenta con la capacidad de producir 62.000 paquetes de baterías al año. .

Por otro lado, el parque automotriz Tshwane Automotive SEZ ha incorporado líneas de subensamblaje para el chasis PHEV y la integración de componentes. Además, para su planta de estampado en Silverton, Ford adoptó nuevos troqueles para el puerto de carga de la Ranger PHEV, mientras que el taller de carrocería ha añadido una nueva línea de piso de caja.

Así es la nueva Ford Ranger PHEV

Entre los diversos mercados para los que la Ranger PHEV ya fue confirmada, Europa se posiciona como el destino principal de exportación, y ya se anunciaron al menos tres versiones: XLT, Wildtrak y Stormtrak, siendo esta última una edición especial de lanzamiento, que incluirá algunos diferenciales:

  • Llantas de 18”
  • Parrilla tipo panal de abeja
  • Rejillas de ventilación en los guardabarros
  • Calcomanías
  • Luces Matrix LED
  • Portaequipajes modular (la barra de San Antonio se mueve longitudinalmente)
  • Asistente de marcha atrás para tráiler
  • Cámara de 360°
  • Nuevo color “Gris Chill”
  • Sistema de sonido B&O de 10 parlantes

El resto de la camioneta es muy similar a lo que vemos en la Ranger que se fabrica en Argentina, aunque la diferencia principal está en el puerto de carga del lado izquierdo de la caja.

En materia de tren motriz, la Ranger PHEV contará con un conjunto muy interesante, que entrega muy buenas cifras, y está compuesto por:

  • 2.3 L EcoBoost turbo naftero (el mismo que tendrá la Everest)
  • Motor eléctrico de 75 kW
  • Batería de 11,8 kWh
  • Potencia conjunta: 279 CV (más que la Ranger V6 Turbodiésel)
  • Torque combinado: 690 Nm (más que cualquier Ranger de producción)
  • Caja automática de 10 relaciones
  • Tracción 4x4 con reductora y bloqueo de diferencial trasero

Con respecto a las cargas, en un cargador monofásico de 16A tarda alrededor de cuatro horas en completarse. La autonomía total no fue informada aún, pero la marca anunció que puede recorrer 45 km en modo 100% eléctrico. Por último, la Ranger PHEV cuenta con el sistema "Pro Power Onboard", que permite suministrar energía a herramientas y equipos de alto consumo, ofreciendo 2,3 kW de serie o una opción de dos tomas de 3,45 kW y 15A en la caja de carga.

Por último, si hablamos de la hipotética llegada de la Ranger PHEV a Argentina, la lógica indica que si la marca decidiera comercializarla tendría que importarla, tal como hace con la Ranger Raptor, ya que el 2.3 L EcoBoost no se fabrica en nuestro país, y recién se ofrecerá con la Everest, que vendrá de Tailandia. Por ahora, tendremos que esperar para saber si la marca tiene planes de comercializarla (o fabricarla) en nuestro país, así que a calmar la ansiedad.

¿Crees que le iría bien a una Ranger PHEV en Argentina? Comentá dando fundamentos y sin agredir.

Test Drive Ford Ranger V6 Turbodiésel LTD+

Esaú Ponce recomienda