
El rugido de los motores de la Fórmula 1 en Suzuka tendrá un eco especial este fin de semana. No es solo otro Gran Premio de Japón, sino el último baile de una de las alianzas más exitosas en la historia de la categoría: Red Bull y Honda. Y como toda gran historia merece un cierre a la altura, el equipo de Milton Keynes ha decidido rendir homenaje con una decoración especial que llevará a los RB21 a lucir como el legendario Honda RA272, el primer monoplaza de la marca japonesa en ganar un Gran Premio hace ya seis décadas.
EL LEGADO DE HONDA EN CADA CURVA DE SUZUKA
Foto: Red Bull Content Pool.
Si eres un verdadero fanático de la F.1, sabes que Honda y Suzuka son casi sinónimos. El trazado, con sus icónicas eses y la temida 130R, ha sido testigo de algunos de los momentos más electrizantes de la categoría, muchos de ellos protagonizados por máquinas con corazón japonés. Este 2025, la historia regresa a sus raíces con los Red Bull RB21 decorados en un impactante blanco con detalles en rojo, evocando el livery del RA272 que, en 1965, llevó a Richie Ginther a la victoria en el GP de México.
El logo “H” en la trompa, la inscripción clásica de Honda en la parte trasera y un emblema especial por los 60 años del triunfo adornarán los autos de Max Verstappen y Yuki Tsunoda, quien tendrá el honor de debutar en el equipo austríaco en su casa y vestido con los colores más emblemáticos de la marca que lo llevó a la F.1.
UN HOMENAJE EN LAS CALLES DE TOKIO
Foto: Red Bull Content Pool.
El espectáculo no comenzará en Suzuka, sino en la capital nipona. Antes de que los semáforos se apaguen en el GP de Japón, Red Bull Racing invadirá Tokio con un evento que fusiona la cultura automovilística japonesa y la F1. En el REBL Car Culture Meet, los fanáticos podrán ver en vivo un Honda NSX envuelto en el mismo diseño especial que los RB21, junto a un monoplaza de exhibición de Red Bull.
Por otro lado, el Red Bull Showrun hará historia con los cuatro pilotos de la escudería -Verstappen, Tsunoda, Liam Lawson e Isack Hadjar– pilotando máquinas icónicas, como el legendario RA272 y el RB16B con el que Verstappen conquistó su primer título en 2021.
EL FIN DE UNA ERA GLORIOSA
Foto: Red Bull Content Pool.
Christian Horner, jefe del equipo, no dudó en poner en perspectiva la magnitud de esta despedida: “Nuestra relación con Honda merece celebración. Ha sido una alianza de éxito continuo, con cuatro títulos para Max y dos campeonatos de constructores para el equipo. Esta decoración es nuestro homenaje a su legado en la F.1”.
Por su parte, Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation, admitió que la emoción es inevitable: “Ver este tributo en el RB21, en el último año de nuestra colaboración, es muy conmovedor. Nuestra historia de éxito seguirá brillando en la F.1”.
La escudería, además, no se limitará a los monoplazas. Todo el equipo -desde los mecánicos hasta Verstappen y Tsunoda- lucirá un uniforme especial en blanco, rojo y negro, diseñado por Castore, con buzos antiflama Sparco a juego y cascos con una edición exclusiva para la carrera.
Vale recordar que la alianza entre Red Bull y Honda finaliza este año y que a partir de 2026 el equipo austriaco tendrá unidades de potencia desarrolladas en conjunto con Ford Performance, mientras que la marca japonesa será el nuevo proveedor de motores de Aston Martin.
UNA VICTORIA YA ASEGURADA EN CORAZONES JAPONESES
Foto: Red Bull Content Pool.
No importa cuál sea el resultado del GP de Japón, Red Bull y Honda ya ganaron algo más importante: la admiración de los fans. En un mundo donde la F.1 está cada vez más dominada por estrategias frías y acuerdos comerciales, este homenaje recuerda que la pasión y la historia siguen teniendo un lugar en el corazón del deporte.
Cuando los RB21 salgan a pista en Suzuka, envueltos en los colores del RA272, el eco de aquel primer triunfo en 1965 volverá a escucharse. Y en la tribuna, miles de aficionados japoneses sabrán que este no es solo un fin de semana de carreras, sino un capítulo final digno de una gran historia.
Test Drive Honda Civic híbrido
Fuente: Automundo

