logo autocosmos Vendé tu auto
Automovilismo

Toyota celebra 40 años desde su debut en Le Mans con un homenaje a su legado

El presente y el pasado de Toyota se unirán para la próxima icónica fecha del WEC, con un diseño que será difícil de olvidar, y te contamos todo.

Toyota celebra 40 años desde su debut en Le Mans con un homenaje a su legado

Toyota Gazoo Racing conmemora cuatro décadas de historia en las 24 Horas de Le Mans, con un gesto que conecta pasado y presente: sus dos GR010 Hybrid lucirán una decoración muy especial para la edición 93 de la mítica carrera, que se disputará el 14 y 15 de junio.

Por un lado, el auto #7, pilotado por Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, rendirá tributo al legendario TS020 (GT-One), que compitió entre 1998 y 1999. Con pintura roja y detalles blancos en forma de relámpago, este auto no sólo evoca un ícono del automovilismo japonés, sino que también conecta con toda una generación de fanáticos que conoció el modelo en el videojuego Gran Turismo.

Toyota GR Le Mans

Por otro lado, el GR010 Hybrid #8, conducido por Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, lleva un diseño negro mate con el emblema GR, símbolo del espíritu competitivo y de evolución constante de la marca. Esta pieza representa el presente de Toyota en las competencias de resistencia, con un "enfoque en la innovación, el rendimiento y la visión hacia el futuro", según la marca.

Ambos prototipos también portarán un logotipo conmemorativo del 40 aniversario y formarán parte de iniciativas basadas en la apuesta de Toyota por tecnologías sustentables, como sus proyectos de hidrógeno en competencia.

Toyota GR Le Mans

Desde su debut en 1985, las cifras de Toyota en Le Mans son destacables:

  • Participaron en 26 ediciones de Le Mans
  • Tuvieron 61 autos
  • Hubo 62 pilotos de 16 países
  • Lograron cinco victorias, 18 podios y ocho poles.

Hoy, con la mira puesta en conseguir su sexta victoria, la marca honra un legado que mezcla pasión, ingeniería y evolución, recordando que cada vuelta en La Sarthe es también una vuelta en la historia del automovilismo japonés.

Marco Antonio Sarmiento recomienda