logo autocosmos Vendé tu auto
Industria

Así fue la producción automotriz argentina en julio de 2025

Las cifras acumuladas del año siguen creciendo excepto en exportaciones, y estos son todos los resultados del séptimo mes.

Así fue la producción automotriz argentina en julio de 2025

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) ya compartió las cifras de la industria automotriz argentina en julio de 2025, mes en el que se registraron resultados inferiores a los de junio, pero superiores a nivel interanual.

Con 19 días hábiles de actividad, la industria automotriz sigue registrando cifras positivas con respecto al año pasado, y te contamos todo a continuación.

Producción – julio de 2025

  • Unidades producidas: 37.112
  • Comparación con junio de 2025-13,4% (42.848)
  • Comparación con julio de 2024: -16,5% (44.436)
  • Acumulado de 2025: 287.590 unidades
  • Comparado con el mismo período de 2024: +10,1% (261.172)

Exportaciones – julio de 2025

  • Unidades exportadas: 18.225
  • Comparación con junio de 2025-19,9% (22.760)
  • Comparación con julio de 2024: -35,7% (28.330)
  • Acumulado de 2025: 147.879 unidades
  • Comparado con el mismo período de 2024-4,7% (155.169)

Venta a concesionarios – julio de 2025

  • Unidades vendidas: 50.186
  • Comparación con junio de 2025-16,1% (59.807)
  • Comparación con julio de 2024: +51,9% (33.043)
  • Acumulado de 2025: 349.187 unidades
  • Comparado con el mismo período de 2024+79,0% (195.029)

La palabra de ADEFA sobre la producción automotriz argentina en julio de 2025

Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), afirmó que las caídas en julio se deben a “ajustes estacionales del receso de vacaciones y tareas de mantenimiento y actualización tecnológica por nuevas inversiones en las plantas de algunas asociadas”, como ya vimos que sucedió en Toyota, que interrumpió la producción en Zárate por 11 días hábiles.

Por otro lado, Zuppi declaró: “Dada la dinámica propia de nuestro sector y el comportamiento reciente de las exportaciones, es clave que sigamos enfocados en una agenda de trabajo conjunta que apunta a mejorar la competitividad y recuperar presencia en los mercados”.

Finalmente, el ejecutivo constató que para hacer que las cifras crezcan y poder ser más competitivos, “es fundamental el compromiso de provincias y municipios en la reducción de la carga impositiva”.

FIAT Titano hecha en Argentina: primer contacto

Fuente: ADEFA

Juan Ignacio Gaona recomienda