
El paso de la séptima a la octava generación del VW Golf marcó la despedida del icónico hatchback en nuestro mercado, e incluso en varios países de la región, principalmente, porque se dejó de fabricar en México y pasó a ser oriundo de Alemania.
Ahora, mientras seguimos esperando por la vuelta del Golf de producción mexicana, VW acaba de realizar un doble lanzamiento muy interesante en Brasil:
Como el primer modelo ya lo conocemos en Argentina, hagamos foco en el Golf, que es uno de los autos más exitosos de la marca en el mundo, y uno de los más queridos por los fanáticos.
Así es el VW Golf GTI MK8 que se vende en Brasil
La octava generación del Golf fue presentada en 2019, y el año pasado estrenó su renovación “8.5”, tanto para el modelo convencional como para el GTI, con cambios en las luces, paragolpes, llantas, el logo iluminado, y otros elementos.
En el interior del Golf 8.5, se destacan elementos como la pantalla multimedia de 12,9”, el tablero digital de 10,2”, el volante con comandos físicos, además de algunos detalles exclusivos de la versión GTI, como apliques en rojo y aluminio, asientos de tela tipo “cuadrillé” o de cuero, y más.
A nivel mecánico, el Golf GTI mantiene el 2.0 L turbonaftero de cuatro cilindros en línea de la familia EA888, y en el caso de este restyling, la potencia creció hasta los 265 CV y 407 Nm (el GTI 7.5 entregaba 230 CV y 350 Nm).
La transmisión del Golf GTI sigue siendo la conocida DSG de doble embrague, aunque sumó un cambio con respecto a la generación anterior, y ahora tiene siete relaciones. La tracción sigue siendo delantera, y todo el conjunto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos.
¿Llegará el nuevo Golf GTI a Argentina?
Por ahora, Volkswagen está lanzando el Golf GTI en Brasil, y no anunció si tiene planes de traerlo a nuestro país, aunque hay que tener en cuenta un aspecto muy importante: el precio.
Los Golf GTI son autos muy codiciados por los fanáticos en Argentina, y por ende, su precio no es bajo; incluso en los Clasificados de Autocosmos llegó a haber unidades de la séptima generación publicadas por USD 40.000.
Si tenemos en cuenta que, al menos por ahora, si viniera el Golf GTI a Argentina sería desde Alemania, tributaría el 35% de aranceles de importación extrazona, que repercutiría en su precio, por lo que quizás la marca decida esperar hasta que la producción vuelva a México para traerlo a nuestro país. Por ahora, tendremos que calmar la ansiedad y esperar para tener más novedades.
10 cosas que tenés que saber del Golf MK7
Oportunidades de compra
