logo autocosmos Vendé tu auto
Automovilismo

Ford prepara su regreso a la F1 recordando su pasado en la categoría

La marca del óvalo tiene una exitosa trayectoria en la Fórmula 1 a la que regresará de la mano de Red Bull en 2026.

Ford prepara su regreso a la F1 recordando su pasado en la categoría

La Fórmula 1 es un mundo de cambios constantes, y de cara a 2026, se vienen varios muy importantes: además del nuevo reglamento técnico, podemos mencionar el regreso de Ford a la Máxima.

Si bien la marca del óvalo participó de la F1 con su equipo Jaguar entre el 2000 y 2004, tiene un historial muy exitoso como fabricante de motores entre fines de los 60s y principios de los 80s, período en el que los vehículos con sus plantas motrices lograron:

  • 174 Grandes Premios ganados
  • 10 títulos de Constructores
  • 13 Campeonatos de Pilotos

Incluso en la actualidad, Ford es el tercer fabricante de motores más exitoso de la F1, detrás de Mercedes y Ferrari; pero a partir del año que viene, la marca del óvalo quiere seguir sumando logros.

Aclaración: la foto de portada es un render creado por Sean Bulls Design, y no representa cómo se verá el monoplaza final.

Según afirma Ford Performance, con su regreso a la Máxima en 2026, aprovecharán el nuevo reglamento, que incluye combustibles sostenibles y electrificación, para poder utilizar las carreras como “laboratorio” de nuevas tecnologías.

El regreso de Ford a la F1 será de la mano de Red Bull, y ambos ya están desarrollando piezas para la nueva unidad motriz del monoplaza, incluyendo el motor de combustión y el sistema híbrido.

Ayrton Senna y Carlos Reutemann, entre los nombres exitosos de Ford

A lo largo de la trayectoria de Ford en la Máxima Categoría, varios pilotos reconocidos utilizaron sus motores, incluyendo a:

  • Jim Clark
  • Graham Hill
  • Jackie Stewart
  • Keke Rosberg
  • Michael Schumacher
  • Ayrton Senna
  • Carlos Reutemann.

En el caso de Ayrton Senna, el brasileño debutó en la Fórmula Ford y conquistó el título, que le permitió avanzar a la Fórmula Ford 2000 al año siguiente. Ya en la F1, Senna condujo el McLaren MP4/8 con motor Ford, con el que logró varias marcas, incluyendo su última victoria, que permitió que la firma británica lograra los subcampeonatos de Pilotos y Constructores en 1993. Por su parte, Schumacher ganó su primer título con un Benettón impulsado por un motor con el óvalo.

Por otro lado, Ford fue clave en los inicios del “Lole” Reutemann como piloto profesional, ya que el argentino participó en categorías nacionales con vehículos de la marca, y una vez que estaba en la F1, compitió con monoplazas con motores del óvalo, como los Brabham BT34 y BT37.

Test Drive Ford Everest 2.3 Turbo

Juan Ignacio Gaona recomienda